Ayuda en línea de ESET

Seleccionar el tema

Antivirus

Antivirus es un nombre simplificado para un programa de seguridad que busca, detecta, bloquea y elimina amenazas cibernéticas.

Antivirus de antes y de ahora

¿Cómo funciona una solución moderna de ciberseguridad?

¿Cuáles son los beneficios de una solución de ciberseguridad moderna?

¿Vale la pena un antivirus gratuito?

Antivirus de antes y de ahora

En sus inicios, un programa antivirus era una simple pieza de software que detectaba y finalmente eliminaba los virus informáticos de un dispositivo infectado. Esto ayudó a detener la propagación de código malicioso. Hoy en día, utilizamos el término "antivirus" para referirnos incluso a las soluciones de seguridad más avanzadas. Los programas antivirus contienen tecnologías modernas y tienen varias capas de seguridad que protegen contra varios tipos de amenazas y, por lo tanto, pueden garantizar el más alto nivel de seguridad para el usuario. La protección antivirus multicapa lucha contra una amplia gama de actividades maliciosas, robo de identidad, minería de criptomonedas no autorizada, cifrado de archivos con ransomware, adquisición de datos personales confidenciales, spam, fraude y otras formas de ataques cibernéticos.

Servicios de seguridad adicionales

Las soluciones de seguridad avanzadas a menudo ofrecen servicios de protección adicionales como:

Limpieza de metadatos: Aumenta la protección de su privacidad eliminando los metadatos de las imágenes cargadas en el navegador.

Navegación web segura: El modo de navegador seguro lo protege de malware, keyloggers y otras amenazas digitales.

La protección de la cámara web supervisa todas las aplicaciones que se ejecutan en el ordenador y detecta cuáles están intentando utilizar la cámara web. Le alerta sobre el acceso no autorizado a su cámara web y le permite bloquearlas.

La protección de fuerza bruta bloquea los ataques que intentan adivinar su contraseña y obtener acceso a sus cuentas ingresando muchas contraseñas previamente descifradas, uno de los métodos más comunes que usan los piratas informáticos para robar contraseñas.

La protección móvil se amplía con el antiphishing (phishing por SMS), que escanea los mensajes SMS entrantes y advierte de enlaces peligrosos. Por ejemplo, una función antirrobo puede ayudar a un usuario a localizar un teléfono inteligente, tableta o computadora portátil perdido o robado e incluso permitir que se tome una foto de la persona que usa el dispositivo.

Los controles parentales le permiten bloquear contenido web no deseado por categoría o sitios web individuales para mantener a sus hijos seguros en Internet.

Un firewall mantiene seguro el uso de las redes Wi-Fi públicas al mantener su dispositivo alejado de otros usuarios y dispositivos potencialmente infectados. Es esencial para los viajes y el trabajo remoto.

Network Guard bloquea las amenazas de tu red Wi-Fi protegiendo el router de tu casa y mostrando quién está conectado.

Una VPN (red privada virtual) es una tecnología que permite crear una conexión segura y privada a través de una red pública. Todos los datos transmitidos entre su dispositivo y el servidor VPN están encriptados, lo que significa que están ocultos para cualquier persona que intente interceptarlos.

Un gestor de contraseñas ayuda a los usuarios a gestionar y proteger su identidad digital y les permite crear, almacenar y gestionar cualquier contraseña única y muy compleja.

Todas estas funciones forman parte de la solución de seguridad ESET HOME Security.

¿Cómo funciona una solución moderna de ciberseguridad?

En el pasado, la mayoría de los antivirus se basaban en la detección de cadenas características (la llamada firma del virus) al buscar virus y malware. Cada virus tenía una "huella dactilar" diferente que facilitaba su reconocimiento y evitaba su propagación. Hoy en día, el software antivirus utiliza tecnologías como la emulación de código, la heurística y el análisis del comportamiento. Esta es la única forma de encontrar amenazas desconocidas y sus variantes. Las reglas de detección complementan las entradas de los algoritmos de aprendizaje automático y usan el espacio aislado y la comprobación de la reputación en la nube. Esto detecta y bloquea la mayoría de las amenazas emergentes directamente en la estación final del usuario, el llamado punto final. Las soluciones de seguridad modernas actualizan sus bases de datos de virus varias veces al día.

Una ventana a la historia de los virus y antivirus

El primer virus informático apareció probablemente en 1971 y se llamó Creeper. Era más bien una broma porque no dañaba el ordenador. Uno de los primeros virus capturados aquí en Europa Central se llamaba Viena y se propagaba en disquetes. También fue entonces cuando se creó el primer programa antivirus de ESET, NOD, abreviado Hospital on the Edge of the Disk, que podía bloquear el virus Vienna. Los fundadores de ESET lo lanzaron en 1987. Los suscriptores recibían actualizaciones de antivirus en disquetes una vez cada seis meses.

ESET implementó la primera tecnología moderna en 1995: la heurística. Esto le permite ejecutar archivos sospechosos en una máquina virtual, detectando así incluso código malicioso desconocido. Hasta el año 2000, el antivirus seguía siendo una herramienta relativamente especializada.

Pero con el drástico aumento del malware, los programas antivirus se han convertido en sofisticadas soluciones de seguridad. Hoy en día, el antivirus nod 32 se encuentra entre los representantes populares de los programas antivirus tradicionales. Desde su introducción, ha servido de forma fiable como protección para ordenadores domésticos y empresariales. Utiliza tecnologías antivirus clásicas, como un módulo anti-spyware y anti-phishing o defensa contra ransomware.

¿Cuáles son los beneficios de una solución de ciberseguridad moderna?

Una solución de seguridad fiable con múltiples capas de tecnologías avanzadas puede detectar, neutralizar y eliminar incluso el malware más profundo, proteger a los usuarios del ransomware, el spyware, el spam, el phishing y otras técnicas de ingeniería social. También puede identificar los intentos de los atacantes de explotar las vulnerabilidades del sistema.

Los programas antivirus detectan código malicioso y aplicaciones que pueden representar un peligro. Estas se conocen como aplicaciones potencialmente no deseadas (PUAs, por sus siglas en inglés). Incluyen aplicaciones que ralentizan el rendimiento de su computadora o muestran contenido no deseado.

¿Vale la pena un antivirus gratuito?

Los programas antivirus gratuitos suelen proporcionar una protección básica contra el malware. Si desea funciones avanzadas, como protección de compras en línea, un administrador de contraseñas o protección contra ransomware, una versión premium de un antivirus podría valer la pena.

También vale la pena considerar qué tipo de soporte ofrece el antivirus. Las versiones premium de los antivirus suelen proporcionar un mejor servicio al cliente si tiene dificultades técnicas o preguntas.