Ayuda en línea de ESET

Seleccionar el tema

Antispyware

El antispyware es un programa que evita que se envíe información confidencial (como contraseñas o detalles de tarjetas de crédito) a los atacantes cibernéticos sin el conocimiento del usuario. El antispyware es una protección eficaz contra el spyware.

¿Cómo funciona la protección antispyware?

¿Cómo eliminar el spyware?

¿Cuáles son los beneficios de usar antispyware?

¿Cuál es la historia del antispyware?

Si navega con frecuencia por Internet y utiliza la banca en línea, compra en línea o juega juegos en línea, debe tener cuidado con el spyware. Si no está equipado con una solución antispyware, es posible que ni siquiera note que se instala spyware en su computadora. Antispyware es una herramienta que puede bloquear la instalación de spyware. Es muy fácil de usar porque forma parte del programa de seguridad y no requiere configuraciones complicadas por parte del usuario. El antispyware suele formar parte de una solución antimalware.

¿Cómo funciona la protección antispyware?

El antispyware suele incluir la comprobación de archivos, correos electrónicos y comunicaciones por Internet. Si se encuentra código malicioso, puede deshabilitarlo bloqueándolo y luego curándolo, eliminándolo o moviéndolo a cuarentena.

Cuidado con los falsos programas antispyware

Una subcategoría especial de amenazas está representada por programas que se hacen pasar por soluciones antispyware, pero que al mismo tiempo contienen spyware. Estos programas, que a menudo se etiquetan como los mejores antispyware, nunca deben instalarse en su computadora. Por ejemplo, los representantes más conocidos de los falsos programas antispyware son Spyfalcon o Spy Sheriff.

¿Cómo eliminar el spyware?

La solución de seguridad de ESET incluye un módulo antispyware que puede eliminar activamente el spyware y el adware que ingresa a la computadora del usuario sin limitar el rendimiento del sistema o el mal funcionamiento del sistema operativo de la computadora.

La heurística avanzada del motor de análisis antivirus y antispyware detecta y neutraliza amenazas previamente desconocidas antes de que puedan dañar el equipo del usuario. El antispyware también protege a los usuarios de amenazas como troyanos y adware, que pueden recopilar y enviar información estadística sobre su víctima al atacante. El tema del robo de datos personales suele ser las contraseñas, que representan hasta un tercio de todos los casos.

Lo que interesa a los atacantes de datos:

Contraseñas y datos de inicio de sesión

Datos de la tarjeta de pago

Datos de la cuenta bancaria

Información sobre la actividad en Internet

¿Cuáles son los beneficios de usar antispyware?

Las herramientas antispyware no solo evitan la infección por spyware, sino que también lo eliminan de la computadora de un usuario ya infectado. Aumentan la protección de su privacidad y evitan la fuga de datos confidenciales. Las actualizaciones periódicas del software antivirus deben estar activadas para que el antispyware funcione mejor.

¿Cuál es la historia del antispyware?

El primer programa antispyware del mundo fue OptOut, creado en el año 2000 por el ingeniero de software Steve Gibson de Gibson Research Corporation. Gibson descubrió por primera vez rastros de adware en su sistema. A través de análisis posteriores, pudo detectar software espía que enviaba datos personales confidenciales a una empresa de publicidad. La herramienta OptOut eliminó el spyware conocido en ese momento. Gibson quería mostrar cómo se podía bloquear el spyware. La efectividad de la primera herramienta antispyware fue baja, pero inició el desarrollo de soluciones antispyware profesionales.