Spoofing
Los atacantes cibernéticos utilizan la suplantación de identidad para hacerse pasar por otra persona o dispositivo para obtener información confidencial, acceder a un sistema o causar daños financieros a una víctima.
•¿Cómo reconocer un ataque de suplantación de identidad?
•¿Cómo defenderse contra la suplantación de identidad?
•¿Puede la suplantación de identidad causar pérdidas financieras?
•¿Qué hacer si eres víctima de suplantación de identidad?
La suplantación de identidad se utiliza a menudo en varios ataques cibernéticos, incluidos el phishing y el vishing.
La suplantación de identidad puede incluir la suplantación de una dirección de correo electrónico, una dirección IP, un número de teléfono o incluso un sitio web.
Por ejemplo, en la suplantación de identidad por correo electrónico, un atacante falsifica el remitente de un correo electrónico para que parezca provenir de una fuente de confianza, engañando así al destinatario para que comparta información confidencial.
En la suplantación de identidad para teléfonos móviles, el atacante se hace pasar por un banco u otra institución de confianza; Por ejemplo, el número bancario real aparece en su teléfono, aunque se trate de una llamada fraudulenta.
¿Qué es la suplantación de DNS?
La suplantación de DNS, también conocida como envenenamiento de caché de DNS, es un tipo de ciberataque en el que un atacante manipula los registros DNS (registros utilizados para traducir nombres de dominio a direcciones IP y viceversa de direcciones IP a nombres de dominio) para redirigir a los usuarios a un sitio web falso.
Un atacante inserta registros DNS falsos en la caché del servidor DNS (o editando el archivo hosts). Luego, cuando el usuario escribe un nombre de dominio legítimo en su navegador, como "example.com", es redirigido a una dirección IP fraudulenta elegida por el atacante. Este sitio web falso puede parecer el real, pero se utiliza para robar información confidencial como credenciales o información financiera o para instalar malware en el dispositivo de la víctima.
La suplantación de DNS es peligrosa. Los usuarios a menudo deben darse cuenta de que están en un sitio fraudulento porque todo parece legítimo. Este ataque puede afectar seriamente a personas y organizaciones que pueden perder información confidencial.
Puede protegerse de la suplantación de DNS mediante el uso de una VPN.
¿Cómo reconocer un ataque de suplantación de identidad?
Si el correo electrónico o el mensaje contiene enlaces sospechosos, solicitudes inusuales o un formato incorrecto, puede tratarse de un ataque de suplantación de identidad. Una llamada telefónica en la que el identificador de llamadas es inusual o desconocido también puede ser sospechosa.
¿Cómo defenderse contra la suplantación de identidad?
Puede defenderse contra la suplantación de identidad de varias maneras:
•Utilice la autenticación de dos factores (2FA): esta capa adicional de seguridad dificulta que los atacantes obtengan acceso, incluso si tienen sus credenciales.
•Actualice el software y los sistemas: actualice regularmente el software, especialmente el software antivirus.
•Compruebe el remitente del correo electrónico: compruebe que el correo electrónico procede de una fuente de confianza antes de hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos.
•Utilice software de seguridad: el software de seguridad moderno puede detectar y bloquear ataques de suplantación de identidad.
•Tenga cuidado al compartir información: solo comparta información personal o financiera a través de canales seguros, especialmente si no está seguro de la identidad del destinatario.
¿Puede la suplantación de identidad causar pérdidas financieras?
Sí, la suplantación de identidad puede provocar pérdidas financieras si un atacante obtiene acceso a sus cuentas bancarias o lo engaña para que envíe dinero a una cuenta falsa.
¿Qué hacer si eres víctima de suplantación de identidad?
Si eres víctima de un spoofing, cambia inmediatamente tus contraseñas, informa a tu banco y, si es necesario, ponte en contacto con la Policía y los expertos en ciberseguridad que te ayudarán a mitigar el daño.
La suplantación de identidad es una amenaza grave, pero con la debida diligencia y las medidas de seguridad adecuadas, puede proteger su entorno digital y minimizar los riesgos asociados a estos ataques.