Ayuda en línea de ESET

Seleccionar el tema

Virus

Un virus informático es una infiltración que daña los archivos existentes en el equipo. Se denominaron así por los virus biológicos, ya que utilizan técnicas similares para propagarse desde un equipo a otro.

 

Los virus informáticos atacan principalmente a los archivos ejecutables, scripts y los documentos. Para replicarse, el virus adjunta su “cuerpo” al final del archivo objetivo. En resumen, así es como funciona un virus informático: después de la ejecución del archivo infectado, el virus se activa (antes de la aplicación original) y realiza su tarea predefinida. Recién cuando termina de hacerlo permite que se ejecute la aplicación original. Un virus no puede infectar un equipo a menos que un usuario, ya sea en forma accidental o deliberada, ejecute o abra el programa malicioso.

 

Los virus informáticos pueden variar en su objetivo y gravedad. Algunos son extremadamente peligrosos debido a su capacidad de eliminar archivos del disco duro en forma deliberada. Por otra parte, algunos virus no provocan ningún daño: solo sirven para molestar al usuario y demostrar las habilidades técnicas de sus creadores.

 

Es importante destacar que los virus (al compararlos con los troyanos o los spyware) cada vez son menos frecuentes, ya que los autores de programas de software malicioso no los encuentran comercialmente atrayentes. Además, el término “virus” se suele utilizar de manera incorrecta para abarcar todos los tipos de infiltraciones. El uso indebido del término se está superando gradualmente y se lo está reemplazando por el nuevo término, más apropiado, “malware” (programa de software malicioso).

 

Si su equipo está infectado con un virus, será necesario restaurar los archivos infectados a su estado original, generalmente, desinfectarlos mediante un programa antivirus.